top of page
Formación académica
Skills
​
​
  • Primer Premio "Universidad Central" por libro "Epidemiología: Economía, Medicina y Política".

  • Premio "Manuela Sáenz" (Ensayos e Investigaciones sobre la Mujer) del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito al libro "Género, Poder y Salud", 1994

  • Mención de Honor (Premio Isabel Tobar Donoso) del Consejo Metropolitano de Quito, por libro “El proceso juliano: pensamiento, utopía y militares solidarios”, noviembre 2012

​

​

  • Premio al "Mejor Egresado en Ciencias Exactas", Colegio Americano, 1965.

  • Mención Honorífica concedida por la Universidad Autónoma Metropolitana de México a su tesis de grado sobre "Crítica a los Modelos Convencionales de Investigación Médica", 1976.

  • Profesor Honorario de la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia, 1983.

  • Profesor Honorario de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia 1990.

  • Primer Miembro Honorario Internacional de la Fundación "Salud y Desarrollo" de Bogotá, Colombia 1995.

  • Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Marcos de Lima. (1996)

  • Nominación con su nombre a la Primera Promoción de Especialistas en Epidemiología de la Universidad Nacional de Cajamarca (2005).

  • Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Cajamarca (Perú) (2005)

  • Visitante Ilustre de la Ciudad de Cajamarca y medalla de la ciudad concedidos por Municipio

  • Miembro el Consejo Consultivo de la Asociación Internacional de Medicina Social y Miembro Fundador y Ex Coordinador de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social

  • Diploma Al Merito por Contribuciones a la Medicina Social Latinoamericana por la Universidad de Lambayeque. (1996)

  • Académico de Número de la Academia Ecuatoriana de Medicina (1996 -)

  • Miembro de la Sección de Ciencias Biológicas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1995)

  • Diploma de Honor concedida por la Sociedad Andina y Ecuatoriana de Salud Pública por los Servicios Prestados a la Salud Pública de la región. (1997)

  • Miembro Editor de la Revista Social Science and Medicine (Oxford) (1992-1996)

  • Miembro del Consejo Editorial Internacional de la Revista “Epidemiology Monitor”. USA (1995)

  • Miembro del Consejo Consultivo de la Revista Brasileña de Epidemiología.

  • Miembro del Consejo Consultivo del Congreso Latinoamericano de Medicina Social (Buenos Aires - 1997)

  • Miembro del Comité Editorial del “International Journal of Qualitative Methods” (2001- 2003

  • Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Epidemiología en Internet (U. de Montreal)

  • Miembro del Consejo Editorial del Boletim da Saúde (Escuela de Salud Pública de Rio Grande do Sul - 2002)

  • Revisor del “International Journal of Epidemiology”

  • IV Conferencista Anual Distinguido de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan sobre Salud y Derechos Humanos (2002).

  • Profesor Invitado parta el Curso Internacional de la Red Interamericana de Formación sobre los Determinantes Sociales de la Salud (REDET), de las Universidades de Montreal y McGill (Canadá); Federal de Bahía (Brasil); OPS/OMS y Centro de Investigaciones para el Desarrollo CIID (Canadá), 2003

  • Premio al Mejor Profesor del Dpto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California (San Diego) nominado por todos los estudiantes internacionales. (Mayo 27, 2004).

  • Miembro del Consejo Editorial de la Revista “Ecology & Health” de la División de Ecología y Salud de la Universidad de Hawai (2005- ).

  • Miembro de la Comisión Internacional organizadora de la II Asamblea Mundial de Salud de los Pueblos” 2005

  • Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional – SOPESO, Agosto 10 del 2006. 11

  • Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana, 2009-2011

  • Profesor honorario de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, 2009.

  • Conferencista Conferencia Mundial sobre “Dterminantes Sociales de la Salud”, OMS / FIOCRUZ Brasil, Octubre 18 a 22 de 2011

  • Reconocimiento al Mérito en Investigaciòn; Academia Ecuatoriana de Medicina; octubre 30 del 2012.

  • Huesped de Honor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, 9 de marzo del 2012.

  • Premio “Peter Wall 2012” para científicos visitantes de la Universidad de British Columbia (Canadá).

  • Presidente electo de la Academia Ecuatoriana de Medicina (2014-2016); académico de número.

  • Reconocimiento de la Fundación Internacional Heifer - en la celebración de su 20° aniversario-, por sus aportes científicos por la defensa de la salud de las familias campesinas (12 de septiembre del 2013).

  • Designación por el Instituto de Salud Carlos III de España como miembro del Consejo Consultivo Internacional del Proyecto EU-LAC, para la cooperación científica entre la Unión Europea, LA América Latina y el Caribe (23 de septiembre del 2013).

  • Conferencista central del Encuentro de las América sobre Cambio Climátuico, Alcaldía Mayor de Bogotá, septiembre 23 2015

  • Conferencia central de apertura del período lectivo 2015-16 y del encuentro de clebración d elos 22 años de la Maestría de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Antioquia, septiembre 24-25 2015

  • Conferencia en plenaria del Foro Preparatorio al Foro Mundial de Paris sobre “Cambio Climático y Salud”, organizado por la Alacaldía Mayor de Bogotá, septiembre 23 del 2015.

  • Conferencia a la Cátedra “Manuel Ancizar”, Universidad Nacional de Colombia, noviembre 14 del 2015.

  • Conferencista latinoamericano al plenario del Coloquio Internacional sobre Innovacines Científicas en América, Universidad de Toulouse, Francia

  • Conferencia a la 22ava Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud en Curitba Brasil, mayo 25, 2016

  • Miembro del Consejo Científico de la Editorial Internacional EDIBERUM, Ciolección de Humanidades Médicas (España); abril 2016 - Funciones Directivas

  • Presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina, 1973.

  • Fundador y Primer Director Ejecutivo del Centro de Estudios y Asesoría Social en Salud (CEAS). 1983-1992 Director Ejecutivo 2000 - 2012 

  • Coordinador Regional de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) 1987-1992. *Presidente del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CINDES).

  • Director Ejecutivo del Sistema de investigación sobre la Problemática Agraria en Ecuador (SIPAE) 2004-2006.

  • Director del Programa EcoSalud dedicado a la protección del ambiente y la salud de los trabajadores en la zona floricultora del Ecuador.

  • Director del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador (2007 – hasta la fecha)

  • Director del Doctorado en Salud, Ambiente y Sociedad de la Universidad Andina, Sede Ecuador.

  • Vice-presidente del consorcio SIPAE (Sistema de investigación Agraria en Ecuador) 2010- 2012.

  • Presidente de la Academia Ecuatoriana de Medicina (2014-2016).

  • Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador - UASB-E- (2016-2018)

  • Director del Centro de Investigación y Laboratorios para Evaluación de Impactos en la Salud Colectiva - UASB-E (2016 hasta la actualidad)

  • Reconocido como uno de los fundadores de la epidemiología crítica latinoamericana y del Movimiento Latinoamericano de Medicina Social/Salud Colectiva.

  • ​Sus obras han significado contribuciones pioneras e innovadoras en metodología científica, teoría crítica e historia de la salud.

Premios y honores académicos y científicos recibidos durante su trayectoria
bottom of page